¿El aprendizaje es algo tan trivial que se puede observar y medir con base en unas simples preguntas a propósito de unos contenidos cualesquiera?
El aprendizaje es un proceso en sí mismo complejo, para empezar catalogarlo como algo trivial es un tanto reduccionista, ya que éste no se da por generación espontánea, al contrario, se entremezclan diversos aspectos biológicos, psicológicos y sociales del individuo, una de las definiciones más comunes es la de un cambio relativamente permanente en la conducta, yo agregaría no sólo de la conducta, sino de las estructuras cognitivas.
Precisamente porque es un fenómeno complejo, se requieren objetivos muy específicos a la hora de evaluar, saber qué es lo que quiero que aprenda la persona, cómo, o de qué manera y en este sentido, diseñar o elegir adecuadamente , la metodología clara y confiable que pueda responder a las necesidades de la evaluación en curso.

El mecanismo psicológico humano básicamente es el siguiente: deseo, este deseo crea una acción, esta acción forja recuerdos y estos recuerdos hacen que se vuelva a desear: deseo – acción – recuerdo y vuelta a empezar.
ResponderEliminarEsto que parece tan trivial, es como he comentado la esencia. El aprendizaje es fácil de observar y estudiar en animales (ahí tenemos el conductismo); aprendizaje que en el ser humano está regido por el complejo reptiliano y el sistema límbico; pero cuando el neocortex entra en funcionamiento la situación cambia. La capacidad de elección es tal, que el aprendizaje y la comprensión de los mecanismos de éste se hacen complejos.
Me parece muy interesante que el ser humano sea capaz de aprender a aprender.
Y aún más curioso que sea capaz de ser consciente de que es consciente. Creo que la educación, en mayúsculas, aparte de enseñar académicamente, debe pretender una formación integra del individuo, y en consecuencia enseñar al alumnado a darse cuenta de que se da cuenta. Con ello conseguiríamos además una persona competente en cualquier ámbito, ya que tendría gran capacidad de adaptación.
hOLA MIRIAM:
ResponderEliminartienes razon al comentar que el proceso de enseñanza-aprendizaje no es facil, tampoco medirlo, pero creo que de alguna forma debemos medir el nivel de aprendizaje de los alumnos, tampoco es facil pero creo que si necesario.
Saludos
Alma
Hola Miriam:
ResponderEliminarDefinitivamente el aprendizaje es algo que se puede medir y comprobar de diferentes formas, no existe una sola. El aprendizaje se dá a lo largo de la vida, y en algún momento se tendrá que hacer un alto en el camino y ver cuánto hemos avanzado.
Saludos.
Nora